El impuesto de alcabala es uno de los pagos que debe hacer todo comprador de una casa, departamento u otro inmueble. Este impuesto de alcabala, que paga el comprador al momento de adquirir un inmueble, depende principalmente del precio de compraventa y, en cierta medida, del valor indicado en el autoavalúo.
Este impuesto de alcabala se paga a la municipalidad distrital donde se encuentra el inmueble. Se paga al contado, no importa si el bien se adquiere con crédito hipotecario u otro (no importa la forma de pago del inmueble, el impuesto de alcabala se paga al contado).
El pago del impuesto de alcabala debe realizarse hasta el último día hábil del mes siguiente de efectuada la compraventa.
Si la operación de compraventa es en dólares, se debe realizar la conversión a soles utilizando el tipo de cambio venta (Sunat) de la fecha de suscripción de la minuta.
El monto a pagar por el impuesto de alcabala corresponde al 3% del valor imponible del impuesto, luego de haber deducido las primeras 10 UIT (el UIT de este año 2020 es de S/4.300). Esta base imponible no podrá ser menor al valor de autoavalúo del inmueble correspondiente al ejercicio en que se produce la transferencia, ajustado por el Índice de Precios al por Mayor (IPM), que determina el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
En otro post usaremos un caso práctico para explicar lo de la base imponible, el cual es generalmente el precio venta del inmueble si este es mayor al autoavaluo multiplicado por un factor de ajuste.
Publica una respuesta
Se el primero en comentar!