El Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú (2016) y la tasación de bienes inmuebles (Parte II)

Continuamos actualizando nuestro anterior artículo del 2015 (“La Tasación de Bienes Inmuebles en el Perú”), revisando el actual Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú, versión 2016. La primera parte de este articulo lo consultas aquí: http://www.mantyobras.com/blog/el-reglamento-nacional-de-tasaciones-del-peru-2016-y-la-tasacion-de-bienes-inmuebles-parte

Sobre el perito tasador (definido en la versión 2007 como perito valuador), el RNT 2016 indica que debe ser un profesional colegiado (salvo en los campos de actividad profesional que no son materia de colegiación) que en razón de sus estudios y experiencia en el rubro de tasaciones está capacitado para tasar un bien. Es decir, no se habla de la cantidad de años de estudio, podría ser un profesional universitario o un profesional técnico. A partir del 2017 hay una nueva normativa del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) donde se establecen requisitos para la inscripción en el registro de peritos adscritos al MVCS.

Nuevamente les recordamos que lo indicado en el RNT es obligatorio en la elaboración de tasaciones comerciales y reglamentarias que soliciten las Entidades y Empresas Estatales.

Una entidad financiera para otorgar una hipoteca requiere de una tasación del inmueble a cargo de tasadores registrados en la SBS. En ese caso se habla de peritos valuadores. Pero si un propietario requiere estimar el precio de venta de su propiedad, un agente inmobiliario con experiencia puede proporcionarle una valuación referencial precisa.

Según el RNT, la tasación realizada y firmada por un perito tasador se llama “informe  técnico  de  tasación”.

El RNT distingue dos tipos de tasaciones: Las reglamentarias y las comerciales.

Se denomina tasación reglamentaria, cuando los valores que se utilizan en la pericia corresponden a los valores unitarios oficiales de terrenos y de edificación que son aprobados por los dispositivos legales correspondientes. Se denomina tasación comercial cuando se utilizan los valores correspondientes al libre mercado.

Que tengan un excelente día.

Javier Sologorré H.
MantyObras SAC

Esta entrada fue publicada en Área Legal, Asesoría Inmobiliaria, Inmobiliaria, Perú y etiquetada en , , , , . Agregue este enlace permanente a sus marcadores.

Publica una respuesta

Se el primero en comentar!

Notificación
avatar
wpDiscuz