Nuestro pesar por la perdida dos menores de 12 y 5 años en el distrito de San Luis, ocasionados por un incendio. Los niños quedaron encerrados, un propietario le había cortado la luz, se alumbraron con vela, ocasionó el incendio. Estaban encerrados.
Gestión 21/10 marco.alva@diariogestion.com.pe nos presenta la siguiente información:
238,834 (3.3%) del total (7.1 millones) de viviendas, locales industriales y locales de empresas de servicios existentes en el país cuentan con un seguro patrimonial contra este tipo de riesgos, según cálculos de Asociación Peruana de Empresas de Seguros(Apeseg).
Siendo una zona sísmica, en los primeros nueve meses de este año los bomberos han atendido hasta 8,951 incendios.
Por regiones, Lima e Ica tienen los inmuebles con los mayores niveles de cobertura (6.7%) y 5.1%. En cambio, Huancavelica (0.3%), Apurímac (0.4%) y Amazonas (0.3%) son las zonas más desprotegidas, según el estudio.
En promedio, para todo el país, solo contaban con seguro patrimonial el 3.2% de las viviendas, el 7.8% de los locales industriales y el 3.6% de las empresas de servicios, señala Apeseg.
Publica una respuesta
Se el primero en comentar!