Actualización 2020: Datos adicionales sobre el Certificado Registral Inmobiliario (CRI)

CRI

Las preguntas que hemos recibido en nuestro pasado artículo sobre el CRI, nos han motivado a hacer esta entrada, con más detalles acerca del Certificado Registral Inmobiliario.

Costo del CRI: Este año 2020 2014 el costo del CRI es de S/.69 S/.61. Este costo tiene vigencia anual porque depende del valor de la UIT o Unidad Impositiva Tributaria, que cambia año a año y es fijado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

La tasa que cobra la SUNARP por entregar un CRI está establecida en el TUPA de la SUNARP y se ha fijado en 1.61% del UIT. Como este 2020 2014 la UIT es de S/.4,300 S/.3,800, tenemos que el 1.61% de 4,300 es 69.23, redondeando es 69 soles 3,800 es 61.18, redondeando es 61 soles.

Tiempo de entrega del CRI: El CRI se expide a los tres días del ingreso de la solicitud.

Tiempo de validez del CRI: Usualmente 30 días. El CRI, como cualquier documento registral, es una fotografía del momento en que se toma, por lo que la duración que le dan los abogados y las notarías es de un mes como máximo, pero este plazo es variable. Lo que se busca es que dicho documento sea lo más próximo a la realización de la escritura pública.

Remate judicial inmobiliario en La Victoria, Lima

AVISO DE SEGUNDA CONVOCATORIA A REMATE JUDICIAL.– Expediente N° 00164-2015-0-1817-JR-CO-15 en los seguidos por LA ENTIDAD FINANCIERA con LA PERSONA JURÍDICA sobre EJECUCIÓN DE GARANTIAS, por orden del 15° JUZGADO CIVIL-COMERCIAL DE LIMA a cargo del Señor Juez Dr. HIDALGO CHAVEZ, JOSE MIGUEL, Especialista: MINAYA CASTILLO ANDREA LISETH. REMATARE en SEGUNDA CONVOCATORIA el siguiente bien: inmueble materia de litis constituido por la TIENDA N° XX – SEXTO PISO – JIRON PROLONGACION GAMARRA N° XX DISTRITO DE LA VICTORIA – PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, el mismo que corre inscrito en la Partida Electrónica N° XX de la Superintendencia de los Registros Públicos – Zona Registral N° IX – Sede de Lima.-

VALOR DE TASACIÓN: US$. 69,165.20 (SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y CINCO Y 20/100 DÓLARES AMERICANOS).-

BASE DEL REMATE: US$. 39,193.61 (TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y TRES Y 61/100 DOLARES AMERICANOS), que son las dos terceras partes de la Tasación, menos el quince por ciento de la base de la postura de la primera convocatoria.-

AFECTACIONES VIGENTES: HIPOTECA constituida a favor del Banco de Crédito del Perú hasta por la suma de US$. 88,936.00 dólares americanos, inscrito en el Asiento D00003, título inscrito el 25 de febrero del 2013, EMBARGO mediante resolución coactiva N° 0230074575781 del 15/05/15 expedida por la Ejecutora Coactiva de la SUNAT, trabándose embargo en forma de inscripción hasta por la suma de S. 18,660.00 nuevos soles, respecto al inmueble inscrito en la presente partida de propiedad del deudor tributario, en el proceso de cobranza coactiva iniciado por la SUNAT contra la deudora tributaria, Expediente N° 0230062067179, inscrito en el Asiento D00004 con fecha 27 de mayo del año 2015.-

DÍA Y HORA DEL REMATE: 26 DE SETIEMBRE DEL AÑO 2018 A LAS 10:00 A.M.-

LUGAR DEL REMATE: en la Sala de Remates ubicado en el Segundo Sótano del Edificio de la Sede de las Salas y Juzgados Civiles con Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, ubicado en la Av. Petit Thouars N° 4979- Distrito de Miraflores.- LOS POSTORES: oblarán como garantía en efectivo o cheque de gerencia el 10% del Valor de la Tasación, presentarán Arancel Judicial indicando, Juzgado, No. de Expediente y DNI. Los Honorarios del Martillero Público serán cancelados por el Adjudicatario de acuerdo a Ley.- FUNCIONARIO QUE EFECTUARA EL REMATE: NELLY ISABEL GUTIÉRREZ QUISPE – MARTILLERO PUBLICO REG. NAC. N° 106.- Lima, 10 de Setiembre del 2018.- Nelly Isabel Gutiérrez Quispe – Martillero Público – Reg. N° 106.- PODER JUDICIAL – ANDREA LISETH MINAYA CASTILLO – ESPECIALISTA LEGAL – 15° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial – CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
DE LIMA.- 075-1691442_1-F-0005624

Invasión de la propiedad compartida. Acciones a tomar

copropiedadConsulta: La propiedad de mi padre es compartida con su hermano (propiedad en condominio). Se divide lado derecho e izquierdo viéndola de frente. Al centro existe un área libre que da a las escaleras de acceso compartidas. Ahora uno de sus hijos ha cercado ese ingreso y colocando un local comercial y con el portón abierto invadiendo el área común ¿Qué acciones podemos tomar, ya que el padre de ellos no se presenta a conversar ni nada?

 Respuesta: Buen día. Mi nombre es Milagros Burga, abogada del equipo legal de la inmobiliaria MantyObras y le apoyaré con esta consulta. En lo que respecta a su consulta sobre el mal uso del área común de los copropietarios cumplo con informar que, de acuerdo a lo regulado en nuestra legislación, cualquier copropietario puede reivindicar el bien común, promoviendo las acciones posesorias correspondientes, tales como la presentación de una demanda de reivindicación del bien común, o, la interposición de un interdicto de retener, proceso judicial que deberá tramitarse en la vía sumarísima, a fin de conseguir el cese de la perturbación. Ambos son procesos civiles, para lo cual se recomienda la asesoría de un abogado. Por lo tanto, en caso esté interesado en llevar adelante el presente caso, agradeceré contactarme al siguiente correo electrónico: asesorialegal@mantyobras.com a fin de brindarle mayor información.

Saludos.

Lurigancho-Chosica precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Lurigancho -Chosica  según la muestra encontrada, es de US$    417.4   ( Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de Lurigancho -Chosica . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

lurigancho chosica

 

en venta en el distrito de Lurigancho -Chosica , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$   317.4   por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$     498.3    por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$  417.4   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el Cercado de Lima  que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el premio ponderado.

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 183.76 37,000 201.3
2 urbania 130 35,000 269.2
3 urbania 130 30,000 230.8
4 urbania 211 100,000 473.9
5 urbania 140 38,000 271.4
6 olx 192 140,000 729.2
7 adondevivir 130 37,000 284.6
8 olx 306 289,000 944.4
9 olx 154 207,221 1345.6
10 adondevivir 200 70,000 350.0
11 adondevivir 162 100,000 617.3
12 adondevivir 1040 160,000 153.8
Promedio 489.3 2978.76 1,243,221
mediana 317.3
pponderado 417.4

 

Cercado de Lima, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el Cercado de Lima,  según la muestra encontrada, es de US$   1813.9    (Agosto,  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el  Cercado de Lima . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.en venta en el Cercado de Lima , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

cercado2

 

La mediana es US$  1814.15    por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$  1810.93      por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 1813.9   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el Cercado de Lima  que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 250 485,000 1940.00
2 urbania 532 1,000,000 1879.70
3 urbania 400 700,000 1750.00
4 urbania 635 729,000 1148.03
5 urbania 320 450,000 1406.25
6 adondevivir 600 1,300,000 2166.67
7 adondevivir 360 400,000 1111.11
8 adondevivir 80 70,769 884.61
9 adondevivir   650 1,690,000 2600.00
10 adondevivir 432 1637, 800 3791.20
11 adondevivir 200 200,000 1000.00
12 adondevivir 560 1,150,000 2053.57
Promedio 1810.93 4507 8,174,769
mediana 1814.85
pponderado 1813.79

Santa Anita, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Santa Anita según la muestra encontrada, es de US$   992.7    (Marzo  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de  Santa Anita . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

santaanita3

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Puente Piedra   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  1361. por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es 1331.3 US$  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$  992.7 por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de  Santa Anita    que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado.

<terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA $
1 urbania 231 299,000 1294.4
2 urbania 170 245,000 1441.2
3 urbania 120 138,000 1150.0
4 urbania 120 190,000 1583.3
5 urbania 420 695,000 1654.8
6 adondevivir 120 135,000 1125.0
7 adondevivir 160 180,000 1125.0
8 adondevivir 120 148,000 1233.3
9 adondevivir   90 150,000 1666.7
10 urbania 280 400,000 1428.6
11 urbania 617 1,050,000 1701.8
12 urbania 2871 1,650,000 574.7
Promedio 1331.6 5319 5,280,000 992.7
mediana 1361.5

 

San Borja, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de San Borja   según la muestra encontrada, es de US$     2199.0  (Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de San Borja  . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

san borja2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en  San Borja , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  2014.2  por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 2228.3   por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 2199.0   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado) , podemos determinar, para este caso el distrito de  San Borja   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es es el promedio ponderado

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 450 900,000 2000.0
2 adondevivir 332 780,000 2349.4
3 adondevivir  607 1,500,000 2475.2
4 adondevivir 314 628,000 2000.0
5 adondevivir 300 600,000 2000.0
6 adondevivir 300 670,000 2233.3
7 adondevivir 411  1600,000 3892.9
8 adondevivir 600 1,200,000 2000.0
9 adondevivir   387 785,000 2028.4
10 la encontre 600 1,100,000 1833.3
11 olx 90 158,000 1755.6
12 olx 160 352,000 2200.0
Promedio 2228.3 3944 8,673,000 2199.0
mediana 2014.2

 

 

San Juan de Miraflores, precio del terreno en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de San Juan de Miraflores  según la muestra encontrada, es de US$   1367.2    (Junio  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de San Juan de Miraflores  . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

san Juan de Miraflores2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Puente Piedra   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$ 1150  por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 1317.9 por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$   1367.2 por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de  San Juan de Miraflores   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es la mediana.

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 100 90,000 900.0
2 urbania 200 600,000 3000.0
3 urbania 200 250,000 1250.0
4 urbania 160 145,000 906.3
5 urbania 200 230,000 1150.0
6 urbania 130 285,000 2192.3
7 adondevivir 108 150,000 1388.9
8 adondevivir 120 190,000 1583.3
9 adondevivir   147 100,000 680.3
10 urbania 200 230,000 1150.0
11 olx 118 80,000 678.0
12 olx 120 115,000 958.3
Promedio 1319.8 1803 2,465,000
mediana 1150.0
pponderado 1367.2

Cercado del Callao, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el Cercado del Callao     según la muestra encontrada, es de US$  1074.93   (Abril  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el cercado del Callao . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

Cercado del Callao

En venta en el Cercado del Callao   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  581.20   por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$  816.6  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$   1074.93    por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado) , podemos determinar, para el Cercado del Callao  la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado de la muestra .

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 Adondevivir 286 200,500 701.0
2 Adondevivir 78 42,000 538.5
3 Adondevivir 120 33,500 279.2
4 Adondevivir 120 75,000 625.0
5 Adondevivir 400 130,000 325.0
6 Adondevivir 18,000 4,140,000 230.0
7 urbania 16181 29,185,900 1803.7
8 urbania 260 95,000 365.4
9 adondevivir   2800 4,200,000 1500.0
10 adondevivir 8500 12,750,000 1500.0
11 adondevivir 973 1,460,000 1500.5
12 adondevivir 1580 680,000 430.4
Promedio 816.6 49298 52,991,900
mediana 581.7
pponderado 1074.93

 

Precios por m2: San Isidro bordea los S/6,000. Miraflores;S/. 5,900; Barranco; S/.5,600; San Borja S/.5100; Lince : S/5100

por-que-hacer-una-inversion-inmobiliaria

El Comercio del 05 de noviembre del 2016, con el titulo «Inmuebles como inversión»,  con un epígrafe; «los bienes raíces gozan de una buena reputación como alternativas de inversión. Pero hay ciertos detalles que resultan  relevantes al momento de optar por estos»:

La rentabilidad de los últimos años del sector vivienda ha sido 14.98% .

Se observa mayor interés en el desarrollo de fondos de inversión en inmuebles.

Los aspectos que hay que tener en consideración son la ubicación y el tamaño del inmueble. Ejemplo : inmuebles en zonas de mucha demanda tanto para vivienda  como para turismo y sea cercana para centros empresariales y de entretenimiento.Pero de preferencia de tamaño pequeño.

Otro factor al elegir la ubicación del inmueble es el sistema de transporte masivo.

Un error típico es adquirir un inmueble para inversión,  es basarse en detalles que concierne al aspecto personal : acabados, comodidad de la familia que  crece, la vista a un parque. Es recomendable asesorarse en un experto y basar la decisión en estadística y los datos del mercado.

Ejemplos, utilizando un símiles  si se malogra la PC, el electricista no es la persona mas adecuada. si quiere mejorar su posicionamiento en los negocios no debo recurrir a un experto en sistemas, sino más bien a un publicista. Si desea adquirir o vender un inmueble recurra a expertos: Mantyobras. Modestia aparte.

Evolución de la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios

bancos peru

Mientras se encarecen los créditos bancarios en moneda nacional para empresas corporativas, grandes , medianas y pequeñas empresas  e igualmente para consumo. (Gestión 9/08/2016) El crédito hipotecario se ha mantenido estable prácticamente en los últimos 8 meses ( alrededor de 9%) Fluctuaciones muy pequeñas tanto en moneda nacional como extranjera. Pero mas alta como los países vecinos como Ecuador que se encuentra en promedio en 5%. En Chile se encuentra entre 4.06 y 6.25% Según información oficial como puede verse en el siguiente link :http://www.sernac.cl/estudio-sernac-diferencias-de-hasta-un-20-en-el-costo-total-de-un-credito-hipotecario/

Mientras que el crédito para consumo (44.25%), para microempresas (35.43%) y para pequeñas empresas (20.83%) además de ser altas y se han incrementado de periodo en período. Mientras para las empresas corporativas (6.31%) y Grandes empresas (7.58%).

Evolución de la tasa de interés promedio para créditos hipotecarios en soles y dolares
dic-15 ene-16 feb-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16
soles 8.95 9 9.08 9.11 9.19 9.12 9 8.97  
dolares 6.71 6.69 6.63 6.79 6.61 6.54 6.46 6.5
al cierre de cada mes
fuente : SBS

 

Las preguntas que siempre deberías hacer a la hora de alquilar un departamento

fachada _600x800

A raíz de la reciente incursión de nuestra empresa en el alquiler de departamentos, casas, locales, etc., hemos recibido muchas preguntas de clientes que han consultado por los inmuebles que tenemos en alquiler.

Este artículo se centra en el alquiler de departamentos y trata de orientarte en las consultas que deberías realizar a la persona que te está ofreciendo un departamento en alquiler.

Aquí nuestro listado de las preguntas claves que no deberías dejar de hacer a la hora de alquilar un departamento:

Sobre las condiciones generales de alquiler:

  1. ¿Cuánto es el monto de alquiler mensual? ¿Se paga por adelantado o mes vencido?
  2. ¿Qué incluye el pago de alquiler? ¿Mantenimiento, luz, agua, internet, cable? ¿Se pueden realizar contratos por los servicios que se requieran? ¿Cuál es el costo aproximado de los servicios públicos que no están incluidos en el alquiler?
  3. ¿De cuánto es la garantía? ¿Cuántos meses de garantía debo dejar?
  4. ¿Cuánto de la garantía se devuelve al final del contrato?
  5. ¿Cuánto es el pago por mantenimiento? ¿Qué incluye el pago de mantenimiento? (Ver pregunta 2).
  6. ¿Que otros pagos no contemplados en el alquiler y mantenimiento existen en el año? ¿Las cuotas extraordinarias al mantenimiento (por pintado de edificio, limpieza anual del tanque de agua, arreglo del ascensor, etc.) son de responsabilidad del propietario?

Sobre el contrato:

  1. ¿El contrato de alquiler es anual? Luego del primer año ¿se renueva automáticamente?
  2. ¿Cuál es la fecha de pago del alquiler? ¿Hay periodo de gracia? ¿Cuánto es la penalidad por atraso?
  3. ¿Cuál es la forma de pago? ¿Dónde? ¿Al contado o deposito en cuenta?
  4. ¿Se permite subarrendar dormitorios?
  5. ¿Es posible romper el contrato de alquiler antes de la fecha de finalización? Si es así, ¿hay alguna penalidad aplicable?

Sobre las instalaciones:

  1. ¿Cuándo fue renovado el departamento por última vez?
  2. ¿Quién es responsable del pintado?
  3. ¿Se permite cambiar los colores si usted quiere repintar?
  4. ¿Se permiten colgar fotos o cuadros en las paredes?
  5. Si hay daños en la casa, ¿hasta qué punto el propietario paga por ello? (por ejemplo: la pintura de las paredes, problemas con las tuberías, problemas con la grifería de los baños, la fijación de las puertas, la fijación del parquet, etc.)
  6. ¿Incluye algún depósito/almacén? ¿Tamaño?
  7. ¿Incluye algún espacio para estacionamiento? ¿El edificio cuenta con estacionamientos para invitados?
  8. ¿Con qué sistemas de seguridad cuenta el edificio? ¿Hay guardianía las 24 horas del día?
  9. ¿Amoblado? ¿Qué antigüedad tienen los electrodomésticos? En caso de mal funcionamiento o daños ¿Quién es responsable de la reparación o sustitución de los aparatos? ¿Es posible añadir muebles nuevos?
  10. ¿Hay aire acondicionado? ¿El equipo incluye también calefacción?
  11. ¿Qué otros servicios hay en el edificio (sala de recepción, de niños, gimnasio, parrilla, tendal)? ¿Cuál es el pago por acceder a estos servicios adicionales?

Entorno/Vecinos:

  1. ¿Cuál es el horario de recolección de basura?
  2. ¿Se permiten mascotas?
  3. ¿Los vecinos tienen niños?
  4. ¿Existe una limitación para la realización de reuniones o fiestas?

Muchas de estas preguntas no aplicarán en tu caso particular, y existirán otras que no están listadas aquí, pero esperamos que este artículo te sirva como punto de partida para realizar tu listado de consultas a realizar al propietario del departamento que quieres alquilar. ¿Aconsejas alguna pregunta clave más?

Decoración de interiores: Dormitorios reducidos

domitorios-reducidos

La revista Urbania ( 30 /10/16) nos brinda estos consejos; la importancia de colores neutros como blanco, crema, gris claro, beige, en el piso y paredes, puede existir combinación. La cama con cajones, para guardar prendas que no utilices.Fondo de los cajones debe contar con 30 cm.  Otra alternativa informal, es ubicar la cama en la parte alta, la zona inferior como zona de estudio o de estar. El piso de madera clara tipo bambú, o laminanados que lo imiten. Baul a los pies de la cama, de apoyo y como lugar de almacenaje.  Repisas, parte alta de las paredes ( 35 cm de profundidad para un mejor almacenaje con el mismo tono del muro para que el espacio luzca mas amplio.

La revista virtual » El mueble», nos aconseja si falta espacio sustituye una mesilla de noche por una pequeña cómoda o un escritorio mini.  Se gana  almacenaje y, además, una zona de trabajo.  Armarios empotrados  se aprovecha el espacio y ganas metros útiles. Telas, papel pintado y pintura son tus aliados  Muebles de doble uso . Un mueble antiguo para  cabecero y de separador de ambientes. Un baúl por banqueta y gana almacenaje… Si los metros escasean agudiza el ingenio y la creatividad.  Aprovecha los huecos Espacio bajo ventana, hornacinas, no dar ni un centímetro por perdido.

 

Requisitos para Anticipo de Legítima de un bien inmueble

herencia

 

 

REQUISITOS PARA ANTICIPO DE LEGÍTIMA DE UN INMUEBLE

  • Minuta autorizada por abogado.
  • Documento de Identidad de los intervinientes.
  • Original y copia de Hoja Resumen (HR).
  • Original y copia de la Declaración Jurada del Impuesto Predial (PU).
  • Original y copia de comprobante de pago del Impuesto Predial correspondiente al año completo en que se realiza la transferencia.
  • En caso de no contar con los documentos antes mencionados, se puede reemplazar con la Constancia de No Adeudo emitida por la Municipalidad correspondiente.
  • Certificado Resgistral inmobiliario (CRI) del Inmueble objeto de anticipo.
  • Partida de nacimiento que acredite filiación.

Normas de convivencia en un condominio ( casos reales)

Una persona vive en un moderno condominio de más de 200 departamentos. Una de las reglas del manual de convivencia es que todos los residentes deben usar cortinas tipo roller color blanco en sus ventanas. ¿Es posible que puedan establecerse este tipo de exigencias sobre lo que viene a ser un “bien exclusivo”?

 

Las propiedades que forman parte de un condominio y que tienen zonas de uso común y de dominio exclusivo, cuentan con un reglamento interno por ley (ley 27157) y que se estipula al momento de la independización de las unidades inmobiliarias. Este reglamento es obligatorio para los propietarios de dichas unidades. Además de este reglamento, se pueden establecer normas de convivencia para que no exista conflicto entre los propietarios para no llegar a una junta de propietarios. No es que se obligue a alguien a realizar actos que atenten contra su dominio exclusivo, sino que sobre ciertos actos que pudieran afectar la convivencia los propietarios, se ponen de acuerdo para que todos tengan una conducta adecuada ante ciertos hechos. En estos casos predomina la subjetividad. Estas normas de convivencia son para evitar conflictos, en caso contrario, se puede solicitar que se convoque a una junta de propietarios para su modificación.

 

Inversiones en el sector inmobiliario son garantía para generar rentabilidad

IMG-20131025-04645

En Gestión 26/07/2016, se señala que las inversiones en el sector inmobiliario es buena alternativa, sobre todo en la coyuntura en que el sector pretende recuperar el ritmo.

Edifica Fondo Inmobiliario, expresa que una de las ventajas es que se invierte en activos reales que no son especulativos.  Un funcionario de la maestría de Economía  la U. Pacifico, expresa que los inmuebles con mejor retorno son aquellos orientados a los segmentos emergentes, es decir los consumidos con ingresos bajos y medios. Inmuebles debajo de los 250 mil soles. Es posible porque el deficit de vivienda  es mayor en los segmentos mencionados y en segundo lugar porque la apreciación en el valor de los inmuebles ha sido limitado y menor a las observada en los segmentos alto.

 

Utilidades de Graña y Montero se multiplicaron por 20 en el trimestre 2016

grana-y-montero

Según información del El Comercio 26/10 ,  las  utilidades de Graña y Montero ( GyM) pasaron de ser 6,7 millones de soles en el tercer trimestre del 2015 a 138,6 millones de soles en el mismo período de este año. Según GyM se explica por la venta de la empresa Transportadoras de Gas de Peru ( TgP), la utilidad por la participación en Gaseoducto Sur Peruano e igualmente en los resultados en Ingeniería y Construcción y en el Área Inmobiliaria

La  ventas consolidadas por 4.238,3 millones de soles durante el tercer trimestre del 2016, un retroceso del 24,6 por ciento, frente a las ventas por 5.617,9 millones de soles en el mismo lapso del año pasado.

El EBITDA   (el beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducción  de los gastos financieros) consolidado de la constructora creció un 22 por ciento en el tercer trimestre, a 587,4 millones de soles, gracias a los resultados operativos de las distintas áreas y la venta de TgP.

Con respecto al tercer trimestre del año 2015 ( 4065 millones de dólares)  en este año aumento a 4225 millones de dólares, debido a que GyM e tiene fuerte presencia en el sector de petróleo, gas y en operaciones mineras,

96.7% de las empresas y casas no cuentan con seguro ante incendios y terremotos

incendio-en-san-luis

Nuestro pesar por la perdida dos  menores de 12 y 5 años en el distrito de San Luis, ocasionados por un incendio. Los niños quedaron encerrados, un propietario le había cortado la luz,  se alumbraron  con vela, ocasionó el incendio. Estaban encerrados.

Gestión  21/10  marco.alva@diariogestion.com.pe nos presenta la siguiente información:

238,834 (3.3%) del total (7.1 millones) de viviendas, locales industriales y locales de empresas de servicios existentes en el país cuentan con un seguro patrimonial contra este tipo de riesgos, según cálculos de Asociación Peruana de Empresas de Seguros(Apeseg).

Siendo una zona sísmica,  en los primeros nueve meses de este año los bomberos han atendido hasta 8,951 incendios.

Por regiones, Lima e Ica tienen los inmuebles con los mayores niveles de cobertura (6.7%) y 5.1%. En cambio, Huancavelica (0.3%), Apurímac (0.4%) y Amazonas (0.3%) son las zonas más desprotegidas, según el estudio.

En promedio, para todo el país, solo contaban con seguro patrimonial el 3.2% de las viviendas, el 7.8% de los locales industriales y el 3.6% de las empresas de servicios, señala Apeseg.

 

 

CASO REAL: Consulta sobre compra de departamento en estreno aún no independizado

Edificio-Vista01mEste caso está basado en un comentario realizado en nuestro blog de Asesoría inmobiliaria, donde nos realizaron la siguiente consulta:

Quiero comprar un departamento en Breña, que pertenece a un edificio de siete pisos, es de estreno y es el último por vender. Mi preocupación es la siguiente: Con respecto al precio que se ofrece, en relación a otros departamentos de similares características, es más barato (considerablemente), lo que me hace dudar un poco en la compra. Sin embargo, según el vendedor, se puede financiar con un banco conocido.

1. ¿ Eso me da alguna garantía al momento de la compra del departamento?.

2. Según me dice el vendedor, la independización del departamento (inscripción en los registros públicos) se hará en dos o tres meses, no le entendí el por qué, ¿eso es una mala señal?

3. ¿Cómo puedo estar seguro de que el edificio completo está libre de hipotecas y que después de un tiempo no nos puedan embargar los departamentos a todos los propietarios, si es que no se registran en los Registros Públicos tal como señala el vendedor?

 Por favor me gustaría que me aclare estas dudas pues quiero comprar un departamento y que mi inversión no se vea afectada. Muchas gracias.

RESPUESTA:

A continuación nuestra apreciación sobre el caso que se nos ha planteado:

En sentido general para comprar un departamento en estreno, hay que tener las siguientes consideraciones:

a.- Los antecedentes de la inmobiliaria en Indecopi, ver si tiene alguna denuncia y si es así, de que tipo.

b.- Si todavía no está inscrita la independización del departamento en Registros Públicos:

Solicitar la copia literal de la partida registral del inmueble matriz, y de la partida registral de la sociedad.

c.- Si el proyecto está financiado por un banco, es casi seguro que el inmueble está hipotecado a favor de ellos; si no está financiado esto no se logrará para la adquisición del inmueble

d.- Si el financiamiento es bancario, es de mayor seguridad para el comprador.

e.- Es bueno revisar los acabados del inmueble, por lo del precio bajo.

f.- Consultar con los vecinos que están viviendo en el inmueble, el estado, las condiciones del mismo y del estado registral de sus inmuebles, ya que al adquirir un inmueble financiado, se levanta la hipoteca de la matriz y se inscribe una nueva hipoteca a favor del banco que financia la compra venta

g.- En cuanto al trámite en Registros Públicos, este demora en el peor de los caso 60 días hábiles, pero también depende de cuándo y cómo lo presente la inmobiliaria.

CASO REAL: Independización de un inmueble

CASO REAL: Consulta sobre herencia de bienes inmuebles

Este caso está basado en un comentario realizado en nuestro blog de Asesoría inmobiliaria, donde nos realizaron la siguiente pregunta:

He comprado un terreno rustico de una asociación y esta me ha firmado una escritura de venta de acciones y derechos, pues el terreno no está independizado ni tiene habilitación urbana. Sin embargo, solicite la independización municipal y me la otorgaron. Cuando fui a inscribirla a Registros Públicos me dijeron que la inscribían pero continuaba en copropiedad. Nadie me dijo eso, caso contrario no hubiese iniciado este proceso, incluso en Registros Públicos me orientaron como inscribirla a mi nombre e independizarla. Aun no ha sido rechazada, pero el registrador me dijo que podía apelar. Mi pregunta es: ¿La apelación como la sustento y díganme si esto hará que el bien quede inscrita a mi nombre tal como señalan las resoluciones emitidas por la Municipalidad?.

RESPUESTA:

A continuación nuestra apreciación sobre el caso que se nos ha planteado:

Si usted compra un inmueble no independizado o lotizado, para seguridad de usted se tiene que comprar como acciones y derechos, para que figure su titularidad en los registros públicos. Cuando compra una propiedad, usted debe ser bien orientado. Si usted sabía que el lote que compró no estaba independizado, le quedaban dos situaciones:

1.       Esperar que se independice y recién elevarlo a registros públicos, o

2.       Inscribirlo en registros públicos como acciones y derechos.

Ya usted realizó su inscripción en la municipalidad correspondiente y allí si esta independizado. Pero una cosa es el trámite legal (llámese notarial) y registral y otra el trámite administrativo (llámese municipal), este último no da merito a inscripción alguna. Si su lote no está independizado o todos los copropietarios no lo han hecho, así usted apele no va a inscribir su propiedad como lote independiente.