¿Cuáles son los bienes adjudicados por los bancos?

Los bienes adjudicados y bienes recuperados por las entidades financieras como los bancos, pueden ser bienes muebles como bienes inmuebles.

Dentro de los bienes mobiliarios, podemos encontrar desde maquinaria y equipo, como autos, motos, tractores, así como bonos, fideicomisos de dación en pago (fideicomiso constituido con bienes muebles o inmuebles por el deudor o un tercero de una operación crediticia con la finalidad de que los recursos obtenidos por la venta de dichos bienes, o en su defecto los mismos bienes, sean entregados a la empresa acreedora), etc.

Dentro de los bienes inmuebles podemos encontrar casas, departamentos, terrenos, edificios, locales comerciales, industriales, hasta centrales hidroeléctricas, etc.

Debemos recordar que, según lo expresado en un anterior artículo, debemos entender por bienes adjudicados tanto lo definido por la SBS como bienes recuperados, así como los bienes adjudicados propiamente dichos.

Dichos bienes han sido adjudicados mediante un proceso legal, mayormente judiciales o venta extrajudicial de ejecución de garantía mobiliaria.

Cercado de Lima, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el Cercado de Lima,  según la muestra encontrada, es de US$   1813.9    (Agosto,  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el  Cercado de Lima . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.en venta en el Cercado de Lima , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

cercado2

 

La mediana es US$  1814.15    por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$  1810.93      por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 1813.9   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el Cercado de Lima  que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 250 485,000 1940.00
2 urbania 532 1,000,000 1879.70
3 urbania 400 700,000 1750.00
4 urbania 635 729,000 1148.03
5 urbania 320 450,000 1406.25
6 adondevivir 600 1,300,000 2166.67
7 adondevivir 360 400,000 1111.11
8 adondevivir 80 70,769 884.61
9 adondevivir   650 1,690,000 2600.00
10 adondevivir 432 1637, 800 3791.20
11 adondevivir 200 200,000 1000.00
12 adondevivir 560 1,150,000 2053.57
Promedio 1810.93 4507 8,174,769
mediana 1814.85
pponderado 1813.79

Santa Anita, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Santa Anita según la muestra encontrada, es de US$   992.7    (Marzo  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de  Santa Anita . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

santaanita3

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Puente Piedra   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  1361. por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es 1331.3 US$  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$  992.7 por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de  Santa Anita    que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado.

<terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA $
1 urbania 231 299,000 1294.4
2 urbania 170 245,000 1441.2
3 urbania 120 138,000 1150.0
4 urbania 120 190,000 1583.3
5 urbania 420 695,000 1654.8
6 adondevivir 120 135,000 1125.0
7 adondevivir 160 180,000 1125.0
8 adondevivir 120 148,000 1233.3
9 adondevivir   90 150,000 1666.7
10 urbania 280 400,000 1428.6
11 urbania 617 1,050,000 1701.8
12 urbania 2871 1,650,000 574.7
Promedio 1331.6 5319 5,280,000 992.7
mediana 1361.5

 

Villa El Salvador, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Villa el Salvador según la muestra encontrada, es de US$   486    (Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de  Villa el Salvador . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

villa el salvador3

 

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Villa el Salvador   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  453 por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 467  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 486   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de  San Juan de Miraflores   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es la mediana

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 101 49,000 485.1
2 urbania 172 70,000 407.0
3 urbania 118 65,000 550.8
4 urbania 120 45,000 375.0
5 urbania 118 58,000 491.5
6 urbania 190 135,000 710.5
7 adondevivir 100 39,900 399.0
8 adondevivir 90 31,000 344.4
9 adondevivir   200 110,000 550.0
10 olx 190 125,000 657.9
11 olx 90 38,000 422.2
12 0lx 150 32,000 213.3
Promedio 467.2 1639 797,900
mediana 453.7
pponderado 486.8

 

San Borja, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de San Borja   según la muestra encontrada, es de US$     2199.0  (Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de San Borja  . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

san borja2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en  San Borja , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  2014.2  por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 2228.3   por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 2199.0   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado) , podemos determinar, para este caso el distrito de  San Borja   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es es el promedio ponderado

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 450 900,000 2000.0
2 adondevivir 332 780,000 2349.4
3 adondevivir  607 1,500,000 2475.2
4 adondevivir 314 628,000 2000.0
5 adondevivir 300 600,000 2000.0
6 adondevivir 300 670,000 2233.3
7 adondevivir 411  1600,000 3892.9
8 adondevivir 600 1,200,000 2000.0
9 adondevivir   387 785,000 2028.4
10 la encontre 600 1,100,000 1833.3
11 olx 90 158,000 1755.6
12 olx 160 352,000 2200.0
Promedio 2228.3 3944 8,673,000 2199.0
mediana 2014.2

 

 

Los Olivos, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Los Olivos   según la muestra encontrada, es de US$   1260.7     (julio   2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de Los Olivos   Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

 

los olivos2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Los Olivos  conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$   1207.5 por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$  1334.7  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$  1260.3 por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de Los Olivos   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el premedio ponderado .

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 202 330,000 1633.7
2 urbania 500 400,000 800.0
3 urbania 174 175,000 1005.7
4 urbania 581 493,895 850.1
5 urbania 220 420,000 1909.1
6 urbania 193 315,000 1632.1
7 adondevivir 217 270,000 1244.2
8 adondevivir 216 498,000 2305.6
9 adondevivir 166 107,000 644.6
10 adondevivir 183 180,000 983.6
11 adondevivir 300 550,000 1833.3
12 adondevivir 205 240,000 1170.7
Promedio 1334.4 3157 3,978,895
mediana 1207.5
pponderado 1260.3

 

Santa Rosa ( Lima), precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Santa Rosa  según la muestra encontrada, es de US$   290.11    (Julio   2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de Santa Rosa   Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

 

santa rosa2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Santa Rosa , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  258.58    por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$323.43   por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 290.11    por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de Santa Rosa    que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es la mediana .

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 396 190,000 479.7980
2 urbania 96 29,000 302.0833
3 urbania 93.75 35,000 373.3333
4 urbania 278.5 50,000 179.5332
5 urbania 120 83,000 691.6667
6 urbania 183 40,040 218.7978
7 urbania 96 23,500 244.7917
8 urbania 112 28,500 254.4643
9 urbania 377.22 155,000 410.9008
10 adondevivir 160  42,000 262.5000
11 adondevivir 183  40,040 218.7978
12 adondevivir 90    21,999 244.4333
Promedio 323.4250 2185.47 634,040
mediana 258.4821
pponderado 290.1160849

 

San Bartolo, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de San Bartolo   según la muestra encontrada, es de US$ 694.2    (Marzo  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de San Bartolo  . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

San Bartolo

En venta en el distrito de Punta Negra  , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$   570.8  por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$   668.0 por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 694.2    por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de San Bartolo   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado.

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 350 119,900 342.6
2 urbania 180 108,000 600.0
3 urbania 120 65,000 541.7
4 urbania 502 602,000 1199.2
5 urbania 512 25,000 48.8
6 urbania 512 35,000 68.4
7 adondevivir 350 399,000 1140.0
8 adondevivir 435 230,000 528.7
9 adondevivir   240 120,000 500.0
10 adondevivir 476 571,000 1199.6
11 adondevivir 502 325,000 647.4
12 adondevivir 595 714,000 1200.0
Promedio 668.0 4774 3,313,900
mediana 570.8
pponderado 694.2

 

Déficit de estacionamiento en distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja (Lima)

Estacionamientos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El diario Correo, en  publicación  de marzo 2015;  nos muestra la situación actual de espacios de estacionamiento vehicular de 4 de los distritos con mayor actividad empresarial en Lima: San Isidro, Surco, Miraflores y San Borja,  los cuales en conjunto cuentan con un déficit de 39 mil espacios de estacionamiento para automóviles.  Como solución principal se nos informa que existen ocho (¿nueve?) proyectos de construcción de áreas subterráneas para estacionamiento.

A continuación mostramos la información de los proyectos que se estan realizando en dichos distritos:

Cuadro_Estacionamientos

Ante este problema de la falta de espacios de estacionamiento, ¿qué hacer?
Vamos a exponer un caso de éxito en la gestión del tráfico y estacionamientos en un siguiente artículo.

Las preguntas que siempre deberías hacer a la hora de alquilar un departamento

fachada _600x800

A raíz de la reciente incursión de nuestra empresa en el alquiler de departamentos, casas, locales, etc., hemos recibido muchas preguntas de clientes que han consultado por los inmuebles que tenemos en alquiler.

Este artículo se centra en el alquiler de departamentos y trata de orientarte en las consultas que deberías realizar a la persona que te está ofreciendo un departamento en alquiler.

Aquí nuestro listado de las preguntas claves que no deberías dejar de hacer a la hora de alquilar un departamento:

Sobre las condiciones generales de alquiler:

  1. ¿Cuánto es el monto de alquiler mensual? ¿Se paga por adelantado o mes vencido?
  2. ¿Qué incluye el pago de alquiler? ¿Mantenimiento, luz, agua, internet, cable? ¿Se pueden realizar contratos por los servicios que se requieran? ¿Cuál es el costo aproximado de los servicios públicos que no están incluidos en el alquiler?
  3. ¿De cuánto es la garantía? ¿Cuántos meses de garantía debo dejar?
  4. ¿Cuánto de la garantía se devuelve al final del contrato?
  5. ¿Cuánto es el pago por mantenimiento? ¿Qué incluye el pago de mantenimiento? (Ver pregunta 2).
  6. ¿Que otros pagos no contemplados en el alquiler y mantenimiento existen en el año? ¿Las cuotas extraordinarias al mantenimiento (por pintado de edificio, limpieza anual del tanque de agua, arreglo del ascensor, etc.) son de responsabilidad del propietario?

Sobre el contrato:

  1. ¿El contrato de alquiler es anual? Luego del primer año ¿se renueva automáticamente?
  2. ¿Cuál es la fecha de pago del alquiler? ¿Hay periodo de gracia? ¿Cuánto es la penalidad por atraso?
  3. ¿Cuál es la forma de pago? ¿Dónde? ¿Al contado o deposito en cuenta?
  4. ¿Se permite subarrendar dormitorios?
  5. ¿Es posible romper el contrato de alquiler antes de la fecha de finalización? Si es así, ¿hay alguna penalidad aplicable?

Sobre las instalaciones:

  1. ¿Cuándo fue renovado el departamento por última vez?
  2. ¿Quién es responsable del pintado?
  3. ¿Se permite cambiar los colores si usted quiere repintar?
  4. ¿Se permiten colgar fotos o cuadros en las paredes?
  5. Si hay daños en la casa, ¿hasta qué punto el propietario paga por ello? (por ejemplo: la pintura de las paredes, problemas con las tuberías, problemas con la grifería de los baños, la fijación de las puertas, la fijación del parquet, etc.)
  6. ¿Incluye algún depósito/almacén? ¿Tamaño?
  7. ¿Incluye algún espacio para estacionamiento? ¿El edificio cuenta con estacionamientos para invitados?
  8. ¿Con qué sistemas de seguridad cuenta el edificio? ¿Hay guardianía las 24 horas del día?
  9. ¿Amoblado? ¿Qué antigüedad tienen los electrodomésticos? En caso de mal funcionamiento o daños ¿Quién es responsable de la reparación o sustitución de los aparatos? ¿Es posible añadir muebles nuevos?
  10. ¿Hay aire acondicionado? ¿El equipo incluye también calefacción?
  11. ¿Qué otros servicios hay en el edificio (sala de recepción, de niños, gimnasio, parrilla, tendal)? ¿Cuál es el pago por acceder a estos servicios adicionales?

Entorno/Vecinos:

  1. ¿Cuál es el horario de recolección de basura?
  2. ¿Se permiten mascotas?
  3. ¿Los vecinos tienen niños?
  4. ¿Existe una limitación para la realización de reuniones o fiestas?

Muchas de estas preguntas no aplicarán en tu caso particular, y existirán otras que no están listadas aquí, pero esperamos que este artículo te sirva como punto de partida para realizar tu listado de consultas a realizar al propietario del departamento que quieres alquilar. ¿Aconsejas alguna pregunta clave más?

Construcción sostenible

 

CONSTRUCCION SOSTENIBLE
En el suplemento Inmobiliaria y Construcción  pag 36, denomina «Construcción Sostenible en Lima, oportunidad de crecimiento, innovación y desarrollo»  cuando se emplea materiales de buena calidad, se respecta las pautas del proceso de la construcción, hasta el entorno urbano y desarrollo, en una adecuada gestión de recursos de agua y el ahorro de energía.

El Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (UNEP) estima que los edificios corporativos consumen un 40% de toda la energía eléctrica que se produce a nivel global.

Dentro de los criterios a tomar en cuenta para una construcción sostenible: el clima, el diseño teniendo en consideración de áreas verdes y zonas de recreación, además de los materiales que se utilizan. Pensar por ejemplo el re uso como por ejemplo del agua.

Inmuebles y casa; entrevista a la arquitecta Patricia del Valle

arquitectura e inmueble

Entrevista a la arquitecta Patricia del Valle, de la Universidad Ricardo Palma,
Agradeciendo la entrevista:

1. Mantyobras; que debe tener en consideración un comprador de un inmueble además de los temas de precios, saneamiento legal y estructura.
Hay varios temas a tener en cuenta y no solo es arquitectura, empezando por la estructura que es lo mas importante, que tenga buena cimentación, luego un buen diseño de distribución de ambientes , pero en eso hay buenos proyectos en este momento que tenga zonas definidas, social, intima y de servicios.

2. Mantyobras; entonces el arquitecto tiene que ver con la psicología y las proyecciones de vida del demandate del inmueble
Por su puesto sino como se diseña, pero este caso es la psicología media de un contexto social, porque se hacen los edificios en masa. Otra cosa es diseñar específicamente para un cliente

3. Mantyobras : Concordará con nosotros que la arquitectura es una profesión holística.
En realidad debería ser, si el termino lo amerita, si; si el arquitecto se mimetiza vive sus sueños para diseñar y propone soluciones además de sus preocupaciones

4. Mantyobras : Agradezco la entrevista  me puede decir la empresa donde trabaja:
Teníamos una pequeña empresa con  amigos profesionales,  por el momento como arquitecta independiente. Gracias también por la entrevista.

 


Viviendas ecológicas; este año se iniciaran colocaciones de bonos.

Primera casa ecologica
Primera casa ecológica

Con respecto al incentivo a la construcción de viviendas ecológicas. El Fondo Mivivienda, señala que este año se iniciará las colocaciones de los primeros bonos . completando unos 1500 bonos  en dos o tres años.

Para acceder a los bonos deben considerarse los os grados  sostenibles; el primero corresponde al ahorro de agua, energía, análisis bioclimaticos,  plan de manejos de residuos, sólidos,  y plan de comunicación y socialización. .

El bono seria de 4%, si las casas se  financian hasta S/140, 000 (viviendas de grado 1). El correspondiente de grado 2, se incrementa a la que corresponde al grado 1 más la planta de tratamiento de aguas residuales.  Mas de 140, 000, el bono sería de 3%. En el caso si la vivienda fuera de grado 2, el incentivo es de  4% en cualquier nivel de precios.

La Agencia de Desarrollo de Francia que propicio el préstamo de 120 millones de euros de los cuales 40 millones de euros se destinaran a propiciar los prestamos a vivienda ecológicas.

 

Alejandro Garland Melian ( 1923-2013) : Investigador en ingeniería de construcción

 

En artículo firmado por el Hector Gallegos ( Revista Puente Ingeniería, Sociedad y Cultura Junio 2014) , nos da a conocer a este investigador por ende innovador en la industria de la construcción.

La Minera Luren nos brinda la siguiente información: en los inicios solo se dedico al rubro de Materiales de Construcción, produciendo su propia cal viva, insumo principal en la fabricación de las unidades sílico calcáreas, para lo cual se construyo los primeros y pequeños hornos de calcinación en base a la quema de petróleo, así como las instalaciones de molienda.

Con el auspicio de la Cámara Peruana de la Construcción, para convocar a destacados Ingenieros especializados en Diseño Estructural, ya que hasta esa fecha NO SE DISEÑABAN LAS ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERÍA, situación en extremo peligrosa, ya que estamos permanentemente expuestos a los Sismos; formándose un Comité que propuso las bases para un reglamento de Diseños Sismo Estructural para la Albañilería.

Con el auspicio del Alcalde de Lima Arq. Eduardo Orrego se acepto  el reto de producir ADOQUINES para pavimentos denominados de Concreto – Piedra, con la calidad que fijaban las Normas Internacionales.

En el afán de encontrar nuevas técnicas constructivas de la albañilería estructural que aporten mejores soluciones a la problemática habitacional que enfrenta el país, hace más de 25 años se desarrolla un sistema constructivo, económico y seguro empleando BLOQUES APILABLES denominados MECANO para muros portantes de toda edificación. Este sistema que implica un muro con esqueleto de concreto armado revolucionó la construcción de la albañilería por su eficiente utilización, sencillez y la gran rapidez que se obtiene en el proceso, con una significativa reducción de los costos. Posteriormente, este sistema siguió evolucionando, convirtiéndose en la Línea de Placas Sílico Calcáreas P-7, P-10, P-12 y P-14, para Muros Estructurales y Divisorios, la cual goza actualmente de una aceptación importante en el mercado de la construcción.

Como complemento indispensable para la construcción de los muros de albañilería, se ha desarrollado y puesto a disposición del mercado, una Línea de Productos Embolsados ULTRA – PEGA, los cuales permite asentar cualquier tipo de unidades de albañilería, ya sean estas de sílico calcáreas, de arcilla o de concreto, con ventajas importantes en relación al mortero preparado en obra de manera artesanal.

Los diez más grandes edificios de Lima

Ganar espacio al cielo, y construir «rascacielos» debe estar aparejado con la situación socio económica de la sociedad. El tema es de carácter municipal urbano. El turista viene de ciudades desarrolladas, hay que brindarles comodidades, además de los paisajes naturales. El paisaje urbano. Ejemplo ciudades como por ejemplo el antiguo Miraflores, Magdalena, San Isidro, Pueblo Libre y Lima Cercado. La construcción de edificios sin considerar el medio ambiente. Nos brinda una ciudad caótica en términos urbanos.

500 mil viviendas formales en los próximos años es una meta bien modesta ( PPK)

base_image-1

 

El presidente Pedro Pablo Kuczynski  señaló que las 500,000 viviendas formales en los próximos cinco años que prometió en la campaña presidencial es una meta “bien modesta”, en el marco de la XXI Exposición Internacional del Sector de la Construcción.

PPK señaló que hasta ahora sólo se han entregado 40,000 viviendas por falta de facilidades financieras (créditos) y de planes metropolitanos.

“Ya lo dijo el presidente de Capeco, 500,000 viviendas formales en los próximos cinco años es una meta bien modesta. Es bien modesta. Estamos en 40,000 hoy, porque no hay suficientes facilidades financieras, hay tráfico de terrenos, el terreno es carísimo en el Perú porque no hay planes metropolitanos para las grandes ciudades”, dijo PPK.

Por ello propuso nuevamente el Tren de cercanías. Además, dijo que con planes metropolitanos en Arequipa, Trujillo y otras grandes ciudades, “sí creo que vamos a hacer las 500,000 viviendas y ojalá muchas más”.

Por otro lado, dijo que las 1,300 viviendas que se construirán para la Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador, serán una “gotita de agua” dentro del total propuesto.

“Hay una villa Panamericana con 1,300 departamentos que van a ser hechos por el sector privado y van a ser vendidos por el sector privado”, dijo PPK.

“¿Cuánto va a costar los Juegos Panamericanos después de la venta de estos departamentos que es totalmente factible? Estamos hablando de 0.3% del producto [PBI]”, añadió.

Los Juegos Panamericanos Lima 2019 tendrán un costo estimado de S/ 4,125 millones, según informó ayer lunes el ministro de Educación Jaime Saavedra ante el congreso.

PPK descartó destinar dicho monto a otros fines. “Vamos a hacer el agua potable, vamos a hacer las viviendas, vamos a hacer los JP, que no quepa la más mínima duda sobre eso”, dijo.

Finalmente, lanzó un llamado a los ingenieros recién graduados para que sean “voluntarios pagados” para que informen del estado del agua y desagüe en el Perú. “Porque las cifras de 90% de la gente tiene agua, el desagüe cubre el 60% de la población son mentira”, señaló.

Bono al buen pagador ( Fondo Mivivienda )

 

 

BONO AL BUEN PAGADOR

El Bono al Buen Pagador (BBP) es una ayuda económica que se otorgará para la compra de una vivienda con el Nuevo Crédito Mivivienda, MiConstrucción o MiCasa Más. Si accede al Nuevo Crédito Mivienda, podra acceder a un BBP de hasta S/. 17,000 y así incrementará su cuota inicial y el préstamo será menor. El BBP  varía de acuerdo al valor de la vivienda:

 

Este bono servirá para incrementar la Cuota Inicial siempre que el cliente tenga un aporte mínimo del 10% del Valor de la vivienda.

 

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA APLICAR AL BBP?

  • Para viviendas: De S/. 55,300 S/. 197,500.
  • Aporte mínimo: 10% del valor de la vivienda.
  • Aporte Máximo: No hay tope.
  • Prepagos sin penalidad. Se permite prepagos parciales en cualquier momento, si se realiza un prepago total antes del 5° año, se devuelve el BBP más sus intereses legale

simulacro del bono del buen pagador

Si el valor de su vivienda es mayor a S/. 197,500 hasta S/. 276,500; puede acceder al Premio al Buen Pagador (PBP) que se brinda S/. 5,000 que pueden ser desembolsados como complemento a su cuota inicial o a lo largo del pago del préstamo.

25% De los fondos en los fondos en la AFP sirve para financiar la cuota en la adquisición de la primera vivienda o pagar hipotecas

El Comercio del 06 de Mayo, con el titulo «Cimientos del Fondo» señalan que expertos piden una reforma integral del sistema previsional . El Parlamento aprobó entre otros puntos que el 95.5 de retiro del fondo. El 4.5% será destinado a Essalud, y que los jubilados con la modalidad de retiro programado también podrán disponer del fondo. Propuestas de las AFP y economistas reputados. Prima AFP : propuso el 20% para una cuota inicial para la adquisición de vivienda. Profuturo: Al tener una vivienda se esta perforando ( sic) el concepto de pensión Integra : advirtió que diversificará el uso del fondo.Richard Webb : El ahorro debe ser mas flexible y debe acercar mas a la vida de la gente, salvaguardo el envejecimiento.Juan José Marthans:  » Un sistema privado de pensiones sin un pilar social  es inaudito en un escenario tan complejo como el peruano».

Bonos para viviendas ecológicas ( Gestión13/05/2016)

Resultado de imagen para viviendas ecologicas en el peru

 

El periódico antes mencionado, nos informa, que luego de tres años de presentación del Bono de Vivienda Sostenible ( BVS), por fin este año se iniciarán las colocaciones de los primeros bonos de este tipo; completando 150o en dos o tres años.  Los mismos que se ubicarían en Lima, Chiclayo  y Chimbote.

Si las familias financian hasta 140 mil soles,  de una vivienda sostenible de grado 1 ( criterios de ahorro de agua, ahorro de energía, análisis bioclimatico, plan de manejos de residuos, y plan de comunicación y socialización) el valor del subsidio es del 3%. En caso se financien en viviendas de grado 2 ( además de los considerados en el grado 1, se agrega la plantas de tratamientos de aguas residuales. Se mantiene el 4% en cualquier nivel de precio. En cualquier caso el BVS se suma al Bono del buen pagador.

Como construir una tabla de amortización para pagos hipotecarios

prestamohipotecario

Sobre amortización

En general, las personas solicitan préstamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, adquisición de un bien mueble o inmueble.

Todo préstamo que se adquiere debe pagarse por una parte unos intereses por concepto del uso y disfrute del capital recibido y por otra, reembolsar dicho capital en una o varias épocas, previamente acordadas.

Una amortización es una disminución gradual o extinción gradual de cualquier deuda durante un periodo de tiempo. La amortización de un préstamo se da cuando el prestatario paga al prestamista un reembolso de dinero prestado en un cierto plazo con tasas de interés estipuladas.

Una alternativa puede recurrir a la alternativa que brindamos en Mantyobras : la calculadora, simplemente con los datos de prestamos, tasa de interés y el periodo a pagar la deuda.