Carabayllo, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Carabayllo,  según la muestra encontrada, es de US$    346.7   (Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de Carabayllo. Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

 

Carabayllo

 

La mediana es US$315  por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 346.7  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 346.7   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el Cercado de Lima  que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 90 26,000 288.9
2 urbania 105 26,990 257.0
3 urbania 96 26,000 270.8
4 urbania 365.4 135,000 369.5
5 urbania 120.48 45,000 373.5
6 adondevivir 120 58,000 483.3
7 adondevivir 125 35,000 280.0
8 adondevivir 105 49,000 466.7
9 adondevivir   120 28,000 233.3
10 adondevivir 112 35,000 312.5
11 adondevivir 126 40,000 317.5
12 adondevivir 165 68,000 412.1
Promedio 338.8 1,650 571,990
mediana 315.0
pponderado 346.7

Santa Anita, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Santa Anita según la muestra encontrada, es de US$   992.7    (Marzo  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de  Santa Anita . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

santaanita3

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Puente Piedra   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  1361. por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es 1331.3 US$  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$  992.7 por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de  Santa Anita    que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado.

<terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA $
1 urbania 231 299,000 1294.4
2 urbania 170 245,000 1441.2
3 urbania 120 138,000 1150.0
4 urbania 120 190,000 1583.3
5 urbania 420 695,000 1654.8
6 adondevivir 120 135,000 1125.0
7 adondevivir 160 180,000 1125.0
8 adondevivir 120 148,000 1233.3
9 adondevivir   90 150,000 1666.7
10 urbania 280 400,000 1428.6
11 urbania 617 1,050,000 1701.8
12 urbania 2871 1,650,000 574.7
Promedio 1331.6 5319 5,280,000 992.7
mediana 1361.5

 

Villa El Salvador, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Villa el Salvador según la muestra encontrada, es de US$   486    (Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de  Villa el Salvador . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

villa el salvador3

 

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Villa el Salvador   , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  453 por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 467  por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 486   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de  San Juan de Miraflores   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es la mediana

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 101 49,000 485.1
2 urbania 172 70,000 407.0
3 urbania 118 65,000 550.8
4 urbania 120 45,000 375.0
5 urbania 118 58,000 491.5
6 urbania 190 135,000 710.5
7 adondevivir 100 39,900 399.0
8 adondevivir 90 31,000 344.4
9 adondevivir   200 110,000 550.0
10 olx 190 125,000 657.9
11 olx 90 38,000 422.2
12 0lx 150 32,000 213.3
Promedio 467.2 1639 797,900
mediana 453.7
pponderado 486.8

 

San Borja, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de San Borja   según la muestra encontrada, es de US$     2199.0  (Agosto  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de San Borja  . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

san borja2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en  San Borja , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  2014.2  por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$ 2228.3   por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 2199.0   por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado) , podemos determinar, para este caso el distrito de  San Borja   que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es es el promedio ponderado

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 450 900,000 2000.0
2 adondevivir 332 780,000 2349.4
3 adondevivir  607 1,500,000 2475.2
4 adondevivir 314 628,000 2000.0
5 adondevivir 300 600,000 2000.0
6 adondevivir 300 670,000 2233.3
7 adondevivir 411  1600,000 3892.9
8 adondevivir 600 1,200,000 2000.0
9 adondevivir   387 785,000 2028.4
10 la encontre 600 1,100,000 1833.3
11 olx 90 158,000 1755.6
12 olx 160 352,000 2200.0
Promedio 2228.3 3944 8,673,000 2199.0
mediana 2014.2

 

 

Santa Rosa ( Lima), precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Santa Rosa  según la muestra encontrada, es de US$   290.11    (Julio   2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de Santa Rosa   Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

 

santa rosa2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Santa Rosa , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$  258.58    por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$323.43   por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 290.11    por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de Santa Rosa    que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es la mediana .

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 396 190,000 479.7980
2 urbania 96 29,000 302.0833
3 urbania 93.75 35,000 373.3333
4 urbania 278.5 50,000 179.5332
5 urbania 120 83,000 691.6667
6 urbania 183 40,040 218.7978
7 urbania 96 23,500 244.7917
8 urbania 112 28,500 254.4643
9 urbania 377.22 155,000 410.9008
10 adondevivir 160  42,000 262.5000
11 adondevivir 183  40,040 218.7978
12 adondevivir 90    21,999 244.4333
Promedio 323.4250 2185.47 634,040
mediana 258.4821
pponderado 290.1160849

 

Surco, precio del terreno urbano en metros cuadrados

El precio de venta de terrenos urbanos por metro cuadrado en el distrito de Santiago de  Surco  según la muestra encontrada, es de US$  1533. 7    (Junio  2017).

Hemos ubicado, en varios portales inmobiliarios, anuncios de venta de terrenos en el distrito de Santiago de Surco . Se ha seleccionado una muestra de 12 terrenos.

surco2

De la muestra seleccionada de terrenos en venta en Santiago de Surco  , conformada por 12 propiedades las que se observan en el cuadro abajo mostrado, se determina lo siguiente:

La mediana es US$   1475. 9   por m2 de terreno.
La mediana es el valor central de precios de venta ordenados de menor a mayor, 50% hacia arriba y 50% hacia abajo.
El promedio es US$    1503.4   por m2 de terreno.
El promedio se obtiene a partir de la suma de todos los precios de venta dividido entre el número de terrenos de la muestra.
El promedio ponderado es US$ 1533.7    por m2 de terreno, el mismo que se obtiene del precio de venta total entre la cantidad m2 de la muestra.

Es decir, de estos dos valores estadísticos calculados (el promedio, mediana, promedio ponderado , podemos determinar, para este caso el distrito de Santiago de  Surco  que la medida de centralización que recomendamos usar para obtener el precio de venta de un terreno es el promedio ponderado.

terreno link m2 P. Venta US$ precio m2 en USA
1 urbania 317.5 540,000 1700.8
2 urbania 660 1,450,000 2197.0
3 urbania 427.57 550,000 1286.3
4 urbania 375 731,000 1949.3
5 urbania 424 530,000 1250.0
6 urbania 204 330,000 1617.6
7 adondevivir 140 217,000 1550.0
8 adondevivir 200 300,000 1500.0
9 adondevivir 375 500,000 1333.3
10 adondevivir 240 300,000 1250.0
11 adondevivir 613 890,000 1451.9
12 adondevivir 414 395,000 954.1
Promedio 1503.4 4390.07 6,733,000
mediana 1475.9
pponderado 1533.7

 

 

Déficit de estacionamiento en distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, San Borja (Lima)

Estacionamientos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El diario Correo, en  publicación  de marzo 2015;  nos muestra la situación actual de espacios de estacionamiento vehicular de 4 de los distritos con mayor actividad empresarial en Lima: San Isidro, Surco, Miraflores y San Borja,  los cuales en conjunto cuentan con un déficit de 39 mil espacios de estacionamiento para automóviles.  Como solución principal se nos informa que existen ocho (¿nueve?) proyectos de construcción de áreas subterráneas para estacionamiento.

A continuación mostramos la información de los proyectos que se estan realizando en dichos distritos:

Cuadro_Estacionamientos

Ante este problema de la falta de espacios de estacionamiento, ¿qué hacer?
Vamos a exponer un caso de éxito en la gestión del tráfico y estacionamientos en un siguiente artículo.

Obligaciones del comprador y vendedor en la compra-venta de un inmueble

edi

Obligaciones si es el adquiriente:
En caso de inmuebles ubicados en Cercado de Lima, además deberá cumplir con su obligación de presentar ante la SAT, la Declaración Jurada de Inscripción del Impuesto Predial, teniendo como plazo hasta el último día hábil del mes de febrero del año siguiente de efectuada la transferencia. De esta manera, evitará ser considerado omiso a la presentación de la Declaración Jurada y ser pasible de la aplicación de una multa.

Obligaciones si es transferente:
A su vez, el vendedor o tranferente deberá presentar la Declaración Jurada de Descargo del Impuesto Predial, teniendo como plazo hasta el último día hábil del mes siguiente de producida la transferencia, en caso contrario resultará pasible de una multa.
Además, estará obligado a efectuar el pago total del Impuesto Predial, incluido el de todo el año en el que se realizó la transferencia.
Realice sus trámites y pague su Impuesto de Alcabala con toda comodidad en las notarías afiliadas al SAT o en cualquiera de nuestras agencias.

CASO REAL: Independización de un inmueble

CASO REAL: Consulta sobre herencia de bienes inmuebles

Este caso está basado en un comentario realizado en nuestro blog de Asesoría inmobiliaria, donde nos realizaron la siguiente pregunta:

He comprado un terreno rustico de una asociación y esta me ha firmado una escritura de venta de acciones y derechos, pues el terreno no está independizado ni tiene habilitación urbana. Sin embargo, solicite la independización municipal y me la otorgaron. Cuando fui a inscribirla a Registros Públicos me dijeron que la inscribían pero continuaba en copropiedad. Nadie me dijo eso, caso contrario no hubiese iniciado este proceso, incluso en Registros Públicos me orientaron como inscribirla a mi nombre e independizarla. Aun no ha sido rechazada, pero el registrador me dijo que podía apelar. Mi pregunta es: ¿La apelación como la sustento y díganme si esto hará que el bien quede inscrita a mi nombre tal como señalan las resoluciones emitidas por la Municipalidad?.

RESPUESTA:

A continuación nuestra apreciación sobre el caso que se nos ha planteado:

Si usted compra un inmueble no independizado o lotizado, para seguridad de usted se tiene que comprar como acciones y derechos, para que figure su titularidad en los registros públicos. Cuando compra una propiedad, usted debe ser bien orientado. Si usted sabía que el lote que compró no estaba independizado, le quedaban dos situaciones:

1.       Esperar que se independice y recién elevarlo a registros públicos, o

2.       Inscribirlo en registros públicos como acciones y derechos.

Ya usted realizó su inscripción en la municipalidad correspondiente y allí si esta independizado. Pero una cosa es el trámite legal (llámese notarial) y registral y otra el trámite administrativo (llámese municipal), este último no da merito a inscripción alguna. Si su lote no está independizado o todos los copropietarios no lo han hecho, así usted apele no va a inscribir su propiedad como lote independiente.

Entrevista Ingeniero Miguel Aragon sobre temas estructurales

A continuación la entrevista al Ingeniero  Miguel Aragon Ojeda, llevado a cabo el 06/05/2016, profesional con gran experiencia en estudio de suelos y topografía. La entrevista versó sobre las condiciones geotécnicas que toda persona debe conocer en la adquisición de una propiedad. En respuesta a nuestras inquietudes, nos enteramos que la mayoría del suelo de Lima es propicio para la construcción, esto tiene que ver con la sedimentación, el cono de deyección del Rio Rimac, el mismo que ha ido transportando hormigón, material de alta capacidad portante.

Distrito de La Molina: Precio del metro cuadrado de una muestra de 22 casas en venta

La Molina
La Molina, es un distrito ubicado en el sureste de Lima Metropolitana, limitando al norte a través de la Av. Separadora Industrial y la Vía de Evitamiento con el distrito de Ate (Mayorazgo y Salamanca), al este con Pachacámac  y Cieneguilla, al sur con Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores y al oeste con el distrito de Santiago de Surco. Está habitada fundamentalmente por familias de nivel socio-económico medio-alto y muy alto.

La Molina es uno de los distritos de mayor oferta inmobiliaria. Seleccionamos una muestra  (23/02/2015) de 22 casas en venta, ofrecidas por diversas inmobiliarias de Lima y particulares, en su mayoría con 3 o 4 dormitorios e igual número de baños.

Es necesario destacar que el valor de venta máximo por metro cuadrado es de 2,935 dólares  por metro cuadrado, y el valor mínimo 695 dólares por m2.  El valor promedio por metro cuadrado resulta en 1,541 dólares,  la mediana resulta  1,359 dólares  (o sea, el valor central  en la cual 50% de los valores son menores que el dato mencionado). Desviación estándar de 575 (promedio de las desviaciones  con respecto a la media aritmética).

Inmueble Precio por m2 (en US$, al 23/02/2015)
1 695
2 872
3 873
4 909
5 981
6 1025
7 1079
8 1089
9 1133
10 1288
11 1289
12 1428
13 1446
14 1544
15 1554
16 1576
17 1606
18 1621
19 1919
20 2124
21 2726
22 2935

Se concluye que el valor promedio por m2 en el distrito de La Molina es de US$1,541 x m2

cuadro La Molina

Mercado Inmobiliario dinamico y competitivo

mercadoinmobiliario

 

En reciente articulo Gestión del 20/06:  » lo malo no se vende», Antonio Espinosa Montoya,  Gerente General de Desarrollara del Pacifico, expresa que el mercado inmobiliario es más dinámico y competitivo.  El proyecto de calidad parte de una selección precisa de la ubicación, de un diseño bien concebido, construcción optima, plazos adecuados y un precios adecuados.  Un arquitectura de primera, equipamiento y áreas comunes, optima distribución, acabados de calidad, tener el respaldo de un banco financiador.  Solucionando  problemas como cochera chicas, espacios interiores estrechos, vigas de concreto que cruzan una sala o un comedor, espacios pequeños. Los proyectos que tienen dificultades, son las  empresas que ingresaron al mercado sin experiencia en el negocio y que están orientados  a los segmentos socioeconómicos C yD. Las empresas que se mantendrán en el medio serán que se adaptan  y se adelantan a las exigencias de un comprador cada ves mas informado.

 

 

¿Qué es las acciones y derechos de un inmueble? (Consulta recibida por nuestra Área Legal)

Las acciones y derechos de una persona sobre una propiedad, para conceptualizarla, es la parte que tiene una persona en un inmueble que físicamente no está dividido o, específicamente, es la cuota ideal de un bien.

Se da cuando materialmente existen dos o más personas que ejercen un derecho de propiedad sobre el mismo bien.
En dicho caso estamos ante una forma de propiedad, por lo que es regulado por el Código Civil y en especial en el Capitulo V del Código Civil: “Copropiedad».

Podemos entenderlo de manera más práctica: que el bien inmueble está dividido en dos o más partes y que a su vez le corresponden a dos o más personas, que aún no han hecho la división formal.

¿Qué sucede con una casa cuando una pareja con hijos se separa?

Código CivilUn inmueble fue adquirido por dos personas en co-propiedad. Se trataba de una pareja que al momento de la adquisición de la casa tenían una unión de hecho (convivencia).

Años más tarde tienen hijos y lamentablemente, luego de cierto tiempo, esta pareja se separa en no muy buenos términos.

La madre de esta disuelta familia demanda al padre por una pensión de alimentos.

El padre no abona nada o al menos no hay registro de que abone nada al sustento de sus hijos. Debido a esta falta de pago, la madre ha logrado inscribir una medida cautelar en Registros Públicos sobre las acciones y derechos del padre y copropietario junto a ella del inmueble en mención, que adquirieron al comienzo de su relación.

Han pasado unos años más, y la deuda por alimentos ya resulta una cantidad considerable.

¿La madre puede demandar división y partición de la propiedad para cobrar los devengados por alimentos sobre el 50% de acciones del inmueble que posee el padre? ¿Qué otras soluciones alternativas existen para el cobro de la pensión por alimentos?

CASO BASADO EN UNA CONSULTA A NUESTRA AREA LEGAL

RESPUESTA:
En primer lugar, como ya hay juicio de alimentos, la madre de esta historia podría solicitar, previa liquidación de la deuda y en vía de ejecución de la misma, el remate de las acciones y derechos del inmueble del padre/deudor, y adjudicarse dichas acciones y derechos.

En segundo lugar, en cuanto a la demanda de división y partición del bien, esta solo sería declaratoria, ya que ambos ya son propietarios cada uno del 50% de las acciones y derechos, salvo que el inmueble se pueda independizar en dos unidades inmobiliarias, y con el proceso de división y partición del bien se buscaría el remate del mismo, siempre que el padre ante la demanda no se ponga a derecho.

Entrevista al señor Efrain Ortiz Rodriguez ( 42 años de experiencia de ventas inmobiliarias)

IMG01028

El señor Efraín Ortíz Rodríguez, con amplia experiencia en venta de inmuebles y terrenos, casas y departamento,  nos brinda su experiencia de vida. El teléfono es vital para su trabajo, esta interesado en el aprendizaje de la computadora, maneja una cartera de clientes. La psicología intuitiva le permite determinar el interés por la compra de terreno. La foto lo pinta de cuerpo entero. Nunca es tarde para aprender y seguir en lo que más le gusta. En la segunda entrevista nos muestra un ejemplo  de como un cliente necesito sus sus servicios en las diferentes etapas de su negocio.

Feliz día de la Arquitectura

felizdiaarquitectos

Mantyobras, es consciente que en la adquisición de una casa, un edificio, un centro comercial e incluso una ciudad. Se requiere además  conocimientos del precio, la estructura física,  la parte legal, la psicología del demandante de vivienda, y la arquitectura.

La arquitectura, es una de las siete de las bellas artes, no solo al diseño de casas, edificios, planificación urbana,  sino de interiores. La arquitectura es tan antigua como el hombre mismo. Ha sido el reflejo de la sociedad en los últimos años. La arquitectura, ha cambiado sus estilos a lo largo de la historia. El arte debe ser creativo, siendo un arte y una ciencia.

En la fotografía mostrada  podemos observar en forma estética la utilidad de  la arquitectura. En la parte final un vídeo de la conferencia del  arquitecto chileno Mathias Klots

Oferta de viviendas de 10 distritos de Lima Metropolitana y valor por $US por m2

DISTRITO DE SAN ISIDRO , VISTAS PANORAMICAS
DISTRITO DE SAN ISIDRO , VISTAS PANORÁMICAS

Como se puede observar en el cuadro a continuación, Miraflores ocupa el primer lugar de la oferta de viviendas ( 5102) , ocupando el segundo lugar del valor por m2 con $US 2100 el m2, Surco también presenta una oferta considerable con 4407 viviendas. Lo paradójico  que siendo Chorrillos un distrito mayor superficie, cuanta con una oferta menor con 534 de viviendas y US$ 1700 por m2.  Existen algunas hipótesis, una de ellas que a pesar de la promoción de la ventas de inmuebles y programas motivadores de parte del ejecutivo, y el legislativos promoviendo la construcción con programas como el  25% de los fondos de la AFP, para el pago de la cuota inicial, y otros ue promueven la venta  inmobiliaria. La Oferta de las inmobiliarias  ha estado centrada principalmente en los sectores A y B, existiendo un desface entre la demanda y la oferta inmobiliaria.

OFERTA DE VIVIENDAS DE 10  DISTRITOS Y VALOR $US POR METRO CUADRADO

Distritos Oferta  Valor en $US
viviendas por m2
Miraflores 5102 2100
Surco 4447 2000
San Isidro 3349 2300
La Molina 1614 2000
San Borja 1372 1900
Magdalena 803 1800
San Miguel 796 1800
Pueblo Libre 566 1700
Barranco 565 1900
Chorrillos 534 1700

Techo es una alternativa ante las situación de vivienda en sectores de extrema pobreza

techo

 

El proyecto Techo , se inicio en el año 1997, con el sueños de superar la pobreza    en la que vivían millones de personas.  La situación de urgencia de los denominados asentamientos humanos  los movilizó masivamente a construir viviendas de emergencia en conjunto con las familias

Esta iniciativa se convirtió en un desafío institucional que hoy se comparte en todo el continente. Desde sus inicios en Chile, seguido por El Salvador y Perú, la organización emprendió su expansión bajo el nombre “Un Techo para mi País”.

Luego de 15 años de trabajo, TECHO mantiene operación en 19 países de Latinoamérica y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además, cuenta con una oficina en Estados Unidos.

Consulta sobre división y partición de bien heredado. CASO REAL

Consulta sobre división y partición. CASO REAL

He comprado acciones y derechos de una propiedad, 55% del total del terreno, de 8 herederos. Se da el caso que 3 herederos han fallecido en otro país, 5 herederos están presentes ¿Se puede hacer la división y partición con los presentes? ¿Qué documentos presentaría?Grupo

Este caso está basado en un comentario realizado en nuestro blog de Asesoría inmobiliaria, donde nos realizaron la consulta arriba mostrada.

RESPUESTA:

A continuación nuestra apreciación sobre el caso que se nos ha planteado:

Sobre la consulta, sí se puede realizar una división y partición parcial sobre los herederos que están presentes en el país.

Pero el problema radicaría en que si los herederos fallecidos tienen hijos. Ya que sus hijos podrían realizar la acción de sustitución por premoriencia, y reemplazar al heredero originario (en este caso, el hijo fallecido). Por lo que se debería averiguar si los herederos tienen hijos.

Sin embargo no existe ningún problema si se realiza la división y partición sobre lo que le correspondería a los herederos vivos.

Los requisitos:

– Prediales
– DNI
– Objeto

Saludos cordiales,

MantyObras, Agencia Inmobiliaria en Lima, Perú
www.mantyobras.com

Sismo en Caylloma ( Arequipa): 1457 familias damnificadas,

caylloma sismo

El sismo de 5.2 grados en la escala Richter en Caylloma, además de la helada incrementa los daños que acrecientan los momentos tristeza que acompañan los 476 aniversario de fundación de Arequipa. El distrito de Ichupamapa sufrió la destrucción absoluta. El azar en la fecha 15/08 nos recuerda que hace ocho años un 7.9 grados desvasto Pisco- Ica.
Se informó asi mismo que 800 turistas que se encontraban en Caylloma, serán evacuados a  la ciudad de Arequipa. El profesor emérito de la UNI, sismologo Julio Kuroiwa; plantea que los  programas de capacitación para adultos y los  tema obligatorios en los colegios todavía no ha tenido impacto deseado. Asimismo plantea que para el 2021 (bicentenario de nuestra a independencia) todos los peruanos debemos saber como reaccionar ante los sismos. Igualmente advierte un terremoto en Lima como puede verse en el siguiente link http://www.elpopular.pe/actualidad-y-policiales/2016-08-15-sismo-en-arequipa-ingeniero-julio-kuroiwa-advierte-un-terremoto-en-lima

Aclaramos que familias damnificadas corresponde a la suma de las cifras viviendas colapsadas e inhabitables.

 

Viviendas  Viviendas  Viviendas Personas. Fallecidas Personas

Heridas

    Colapsadas Inhabitables Afectadas    
DPTO AREQUIPA          
PROV. CAYLLOMA 383 1074 740 4 46
DISTRITOS            
ICHUMPAMPA   158 1   5
CHIVAY   3 40 60   10
ACHOMA     554 29 1 10
YANQUE   350     3 17
CORPARAQUE 3 180 120   4
MACA     42      
MADRIGAL     10 85    
TAPAY            
LARI     90 120    
HUAMBO       15    
TUTI       200    
CABANCONDE     110    
FUENTE : Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud (información 16/08/2016)